NOTICIAS

 

Desde esta página puedes acceder a plataformas informativas relacionadas con el cambio social, la educación y el tercer sector.

 

Xarxanet: http://xarxanet.org/

El diario de la educación: https://eldiariodelaeducacion.com/

Intercom: http://intercom.lafede.cat/

 

Últimas notícias

Exposición del taller de expresión artística y creativa con la Xarxa de dones del Pou de la Figuera

Desde Creart nos place invitaros a la exposición del Casal de Barri del Pou de la Figuera (Ciutat Vella).

Una muestra del recorrido vivido con la Xarxa de dones del casal durante las sesiones de expresión artística y creativa, que tiene por hilo conductor: la expresión de las emociones y el diálogo intercultural a través de las artes.

Un proyecto realizado con el apoyo de Alia (Asociación de mujeres para la Investigación y la Acción), el Casal de Barri del Pou de la Figuera y el Ayuntamiento de Barcelona.

Fotografías de la exposición de Marta Riera, @terratrencada

Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 y de 16 a 20h
Dirección: Sant Pere més Baix, 70 (Ciutat Vella, Barcelona)

TitulArts, en la Muestra de Cine Kurdo de Barcelona

Creart participará este año en la sexta edición de la Muestra de Cine Kurdo de Barcelona (https://mckb.cat/), organizada por la Plataforma Azadî, IVARDIA Produccions y Azadî Jin. El próximo 12 de diciembre, de 17:00 a 19:00 horas, se podrá ver en el Cine Zumzeig la proyección de una película kurda grabada en el marco del proyecto TitulArts (https://www.ciemen.cat/projectes /cooperacion/titulares/)

Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por el CIEMEN y Creart y ejecutada en alianza con la entidad kurda de cine participativo OSAD y la Asociación de Investigación y Seguimiento de la Migración en Mesopotamia (Goç-Der), se está desarrollando en la ciudad de ‘Amed (Diyarbakir), en el territorio kurdo de Turquía.

La película documental que se proyectará permitirá al público acompañar el viaje de asilo y refugio de las mujeres del norte de Siria, víctimas de la guerra y de la violencia, en su búsqueda de un mejor futuro. Su guión ha sido coproducido por un grupo de diez refugiadas, kurdas y árabes, participantes de un taller de guión realizado en el marco del proyecto TitulArts. Ahora, el filme retiene convertirse en una herramienta para trabajar y visibilizar las experiencias de este grupo de mujeres, exiliadas en Turquía.

Después de la película, se podrán ver también tres cortometrajes creados por jóvenes kurdos refugiados en Amed y realizados en el marco del proyecto Cámaras y Derechos (https://www.ciemen.cat/projectes/cooperacio/cameres-i-drets -2021-2022/) impulsado por el CIEMEN en paralelo a TitulArts. Las piezas son el resultado de casi un año de trabajo, en el que se ha proporcionado al grupo de participantes formación tanto en técnicas de cine y producción audiovisual como derechos humanos, especialmente vinculados al asilo.

La sesión se cerrará con un cinefórum que contará con la participación de miembros del CIEMEN y Creart, así como de dos miembros de OSAD: Omer Fidan, coordinador en terreno del proyecto TitulArts, y Zinar Karabaş, facilitadora del taller de guión para mujeres refugiadas.

La Muestra de Cine Kurdo de Barcelona, ​​organizada cada otoño por la Plataforma Azadî, IVARDIA Producciones y Azadî Jin, cuenta con el apoyo de la Común de Cine de Rojava el London Kurdish Film Festival y el CIEMEN. La participación en la Muestra de los proyectos TitulArts y Cámaras y Derechos se inscribe en una de las jornadas que la Muestra dedica este año a la temática de la lucha en las montañas, cuna de la revolución.

 

Otras notícias en la red

Parlem amb Carol Pujadas i Chené Gómez, directora i president de l’ONG Creart, sobre el potencial transformador de l’art i la seva integració a l’educació per a la justícia global.

http://xarxanet.org/social/noticies/carol-pujadas-traves-de-lartivisme-cap-leducacio-la-justicia-global

 

Tenim unes pautes socials molt marcades i ens costa entendre que transgredir-les ens fa avançar.

https://www.rosasensat.org/tenim-unes-pautes-socials-molt-marcades-i-ens-costa-entendre-que-transgredir-les-ens-fa-avancar/

 

La creativitat per vehicular l’aprenentatge.

https://www.rosasensat.org/la-creativitat-per-vehicular-laprenentatge/

 

Aprenentatges i experiències de la I Jornada Artivisme des de l’escola.

https://www.rosasensat.org/aprenentatges-i-experiencies-de-la-i-jornada-artivisme-des-de-lescola/

 

Camins i cruïlles: art i artistes en els llibres per a infants.

https://www.rosasensat.org/es/biblioteca/recursos/maletes/camins-i-cruilles/

 

“Creart”.

https://serveiseducatius.xtec.cat/lescorts/creart-rosa-sensat/

 

I Jornada Artivisme des de l’escola.

https://xarxanet.org/agenda/i-jornada-artivisme-des-de-lescola

https://www.facebook.com/CreartONG/videos/351895758838158/

 

El Arte y la parentalidad positiva en la Franja de Gaza.

https://redespanolafal.iemed.org/es/el-arte-y-la-parentalidad-positiva-en-la-franja-de-gaza

 

Exposición “Arte, Migración y Refugio” de la ONG Creart en Barcelona.

https://redespanolafal.iemed.org/es/exposicion-arte-migracion-refugio-ong-creart

 

Mahmoud Alhawajri de Creart nos expresa sus experiencias en Gaza.

https://redespanolafal.iemed.org/es/mahmoud-alhawajri-de-creart-nos-expresa-sus-experiencias-en-gaza