Creart

Creart es una organización no gubernamental, laica, independiente y sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas, y sus condiciones de vida, utilizando el arte como herramienta de transformación social.

 

 

Educación creativa, una herramienta de transformación


El arte es un proceso humano de vital importancia para el desarrollo integral de la persona, es una herramienta que nos ayuda a comprender y cuestionar el mundo.

 

Los principios de Creart


Nuestra misión es transformar el mundo desde el arte para erradicar las violencias.

Nuestra visión del futuro de Creart está promoviendo la justicia global en enfoque de derechos a través de procesos educativos artísticos con alianzas locales e internacionales. Construyendo una red de agentes de cambio activos que, con la apropiación de la metodología Creart, generen un efecto multiplicador del impacto transformador en los colectivos.

Nuestros valores, vinculados a nuestros objetivos y promovidos a través de la acción directa en contextos locales e internacionales, y en determinados espacios de participación, son los siguientes:

  • Justicia global y defensa de los derechos humanos: trabajamos desde la idea de ciudadanía global, en la corresponsabilidad frente a las desigualdades, las injusticias y la defensa de los derechos humanos especialmente de los grupos más vulnerabilizados. Conectando la acción local y la global en los distintos países donde llevamos a cabo nuestros proyectos.
  • La Educación en el centro de la resolución positiva de los conflictos: trabajamos para garantizar la educación de calidad para todos los niños; entendemos los espacios educativos como los esenciales para trabajar la conciencia crítica de la ciudadanía y la toma de conciencia sobre derechos y deberes.
  • El Arte como herramienta para la transformación social: recuperamos la idea de la creatividad como bien común e inherente a toda persona y ponemos la propuesta artística al servicio de procesos de crecimiento personal y colectivo.
  • Los valores y emociones en el centro de la transformación: el centro de nuestras acciones lo ocupan el cuidado, el respeto, la empatía y otros valores que favorecen la cohesión de los grupos y comunidades y el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre los distintos agentes con los que actuamos.

 

Arte, creatividad y conflicto

Dossier editado por Rosa Sensat, con contenidos de Chené Gómez y Marta Mercadé, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.

Como, por qué y de qué manera podemos utilizar el arte y la creatividad para cuestionar, transformar y construir propuestas de mejora ante el mundo que nos rodea. Con recursos prácticos para trabajar en las aulas con los niños y jóvenes.

Artivismo desde la escuela

La I Jornadas de artivismo desde la escuela es un punto de encuentro entre maestros/as, educadores/as, técnicos/as de ONG y otros profesionales vinculados a la educación formal y no formal donde se presentan propuestas para conectar equipos educativos, niños y jóvenes con el mundo a través de las artes.

Mediante siete experiencias artísticas plásticas, escénicas (teatro, música y danza) y de fotografía nos adentramos en procesos de aprendizaje para todas las etapas educativas que pongan en valor las sociedades diversas, la conciencia ciudadana y el pensamiento crítico. Las artes nos ofrecen muchos recursos para transitar de una manera inspiradora pero contundente por este camino de la educación para la justicia global (EpJG), un proceso de conocimiento y de análisis crítico de la realidad que quiere promover el cambio de actitudes y prácticas desde la escuela y más allá de ella hacia una ciudadanía responsable, respetuosa, solidaria y comprometida con la transformación social. En este marco, los procesos educativos se convierten en una pieza estratégica, tanto por su potencial transformador como por su capacidad de articular los diversos agentes que, desde diferentes ámbitos, promueven la justicia global.

Posar la vida al centre.pdf

Escuela de otoño 2020-2021 - Rosa Sensat

Formación otoño 20-21

Se pone en marcha la programación de la Escuela de Otoño para el curso 2020-2021 de Rosa Sensat. Creart participa en el curso STEAM para la Justicia Global donde experimentaremos e indagaremos fenómenos complejos, reivindicando la alfabetización STEAM como herramienta clave para promover procesos de pensamiento crítico hacia el mundo del que formamos parte y somos dependientes desde la perspectiva de la educación para la Justicia Global.