ÁMBITO LOCAL

Creart en ámbito local


En el ámbito local trabajamos desde la educación para la justicia global, un buen marco para acompañar los diferentes agentes educativos, los niños y jóvenes para que se conviertan en personas más inquietas, más informadas, más solidarias y más movilizadas contra las desigualdades y las violencias.

 

Contexto 

En un mundo de retos y crisis globales de naturalezas diferentes interconectadas (ambiental, política, económica y social), las desigualdades entre la población aumentan y esto tiene consecuencias devastadoras sobre los colectivos más vulnerabilizados. La educación tiene un papel clave en la construcción de sociedades más justas.

Nuestra sociedad actual recorre un camino hacia el cambio de actitudes, valores y prácticas dirigidas a la contribución de crear una ciudadanía más crítica, comprometida y activa, donde se hace más necesario que nunca la introducción del arte y la creatividad como herramientas para hacer un trabajo transversal de equidad de género, coeducación, interculturalidad, derechos humanos, cultura de paz y participación ciudadana.

 

Intervención de Creart

  • Trabajamos en los ámbitos formales y no formales, y con diferentes colectivos.
  • En la educación formal hacemos formaciones de profesorado y talleres con niños en las escuelas sobre provención para la resolución positiva de los conflictos y la construcción de paz y trabajamos en el encaje de la propuesta de Creart en las competencias curriculares de la parte de educación en valores.
  • Dentro de la educación no formal, hacemos asesoramientos técnicos y formaciones en metodologías creativas y educación para la paz para educadores y educadoras, así como talleres con infancia en riesgo de exclusión social en centros de acogida y centros abiertos, y talleres sobre resolución de conflictos y justicia ambiental en espacios de ocio infantil y juvenil.
  • Trabajamos en alianza con diferentes entidades significativas del ocio educativo, como la Escuela Libre el Sol, en proyectos de aprendizaje servicio, o la Fundación Catalana del Esplai (Fundesplai) en el desarrollo de programas a diferentes centros recreativos y mediante la formación de educadores / as.
  • Estamos consolidando la educación para la justicia global (EpJG), tanto dentro como fuera de la entidad. Fruto de ello es la alianza con la Asociación de Maestros Rosa Sensat, que nos permite acercar la EpJG al colectivo de maestros.